Una vez más, Dextromedica ha participado, esta vez como empresa patrocinadora, en la 24ª edición premios y Noche de las Telecomunicaciones Valencianas (NTV) celebrada los pasados 25 y 26 de mayo en Valencia, bajo el lema ‘Personas digitales, personas conectadas. Reduciendo la brecha digital’.
Con una media en las 10 últimas ediciones de 20 empresas patrocinadoras y más de 50 empresas registradas, en total se reunieron más de 300 profesionales en l’Hemisfèric de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia. Además, el evento contó con el apoyo institucional y asistencia de más de 25 asociaciones del sector, universidades, institutos tecnológicos, organismos públicos y otras entidades participantes.
Este año se ha conseguido que la NTV haya sido un escenario donde las empresas más relevantes del sector indicaran las claves que se deben tener en cuenta para reducir la brecha digital. Con ello, también se destacó la puesta en valor de la importancia del sector TIC en el ámbito.
Por su parte, Dextro, galardonado con el premio a la Empresa Relevante en la pasada edición de la NTV, ha sido este año el encargado de entregarlo. Esta vez, la empresa reconocida ha sido el Grupo CASFID, quien ha propiciado una dinamización e impulso del sector de las telecomunicaciones en la Comunidad Valenciana. Los criterios de entrega se han valorado respecto a la aportación al crecimiento y el desarrollo empresarial, industrial y/o social de la región.
Como novedad a destacar en esta edición, el encuentro previo a la gala celebrado durante la mañana en el salón de actos del “Cubo Azul” de la Ciudad Politécnica de la Innovación – Universitat Politècnica de València (UPV) ha ampliado su duración y contenido. El día 25 de mayo estuvo centrado en presentaciones y charlas centradas en las instituciones y cómo las líneas estratégicas que están siguiendo aportan valor a solucionar el problema de la brecha digital. El día 26 estuvo más centrado en las empresas y cómo éstas abordan los puntos comentados.
Las jornadas sirven como punto de encuentro entre especialistas de diferentes administraciones públicas y empresas, quienes han reflexionado sobre las claves para llegar a una digitalización igualitaria de la que toda la sociedad pueda ser partícipe sin que ningún colectivo quede atrás.
Los Doctores Sergio Manzano Fernández y Juan Antonio Gómez Company expusieron su experiencia propia en estas jornadas. Ambos contaron los detalles del nuevo Sistema Regional de Electrocardiografía Digital de la Región de Murcia como soporte del proyecto Carprimur; una iniciativa que, además de digitalizar los procesos asistenciales, ha conseguido unificar los programas de gestión de Atención Primaria y Hospitalaria, compartiendo de este modo historiales médicos, así como optimizar y agilizar la gestión con el paciente y los propios recursos de los centros. Dextromedica forma parte de este proyecto, no sólo aportando la tecnología más avanzada, sino también en el asesoramiento y acompañamiento técnico y funcional.
Finalmente, la cita ha contado con la asistencia de numerosas personalidades como la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant; el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez; el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Salvador Estevan y el alcalde de València, Joan Ribó; el concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset o la nueva consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, entre muchos otros.